Bienvenido a la sección oficial de Reglamentos de la Asociación Cinófila Unida de Colombia (A.C.U.D.C.

En esta sección encontrarás los lineamientos y normativas que rigen nuestras actividades cinológicas, estableciendo estándares claros para garantizar la ética, la calidad, y el bienestar de los perros en Colombia. Todos nuestros reglamentos están avalados por las federaciones internacionales World Kennel Union (WKU) y Federación Canina Americana (FECAM), reforzando nuestro compromiso con la excelencia y la unificación de criterios a nivel mundial.

Nuestros Reglamentos

1. Reglamento de Crianza
Una guía detallada para la cría responsable de perros, enfocada en preservar la salud, el temperamento, y las características propias de cada raza.

2. Reglamento de Criaderos
Normativas específicas para la gestión y registro de criaderos afiliados, asegurando condiciones óptimas para el bienestar de los ejemplares.

3. Reglamento de Títulos
Estructura y requisitos para la obtención de títulos oficiales en competencias y exposiciones reconocidas por A.C.U.D.C. y nuestras federaciones asociadas.

4. Reglamento de Exposiciones
Procedimientos, criterios de evaluación, y estándares para la organización y participación en exposiciones caninas.

5. Normativas para la Displasia de Cadera y Codo
Requisitos técnicos y procedimientos para el diagnóstico y control de esta condición genética, promoviendo prácticas de cría responsable.

Cada uno de estos documentos ha sido diseñado para facilitar la actividad cinológica, priorizando el bienestar animal y la transparencia en cada proceso. Descarga y consulta el reglamento que necesites para conocer más sobre nuestras prácticas y estándares.

¡Juntos, trabajamos por el desarrollo responsable y ético de la cinofilia en Colombia y el mundo!

Reglamento de Crianza

Reglamento de Crianza de la World Kennel Union (WKU). Este reglamento es fundamental para todos los criadores y dueños de perros de raza, ya que establece las normas y lineamientos que garantizan la crianza responsable, la salud física y mental de los perros, y la calidad genética de cada raza. 🐶

Encontrarás información sobre:

📜 Las regulaciones generales y principios básicos de crianza.

🐕‍🦺 Requisitos de salud y comportamiento para la reproducción.

📝 Cómo se gestionan los registros y la documentación.

🔍 Las normas de selección y los exámenes obligatorios para camadas.

📋 Cómo registrar un criadero y obtener el pedigrí de tus cachorros.

Y mucho más.

Reglamentos de Criaderos

El Reglamento de Criaderos de la Asociación Cinófila Unida de Colombia (A.C.U.D.C.) establece los lineamientos esenciales para la gestión, operación y registro de criaderos caninos afiliados. Este documento busca garantizar que las prácticas de cría se realicen de manera ética, responsable y conforme a las normativas legales vigentes en Colombia.

Desde los requisitos básicos para el registro de criaderos, la clasificación según experiencia y logros, hasta las condiciones necesarias para el bienestar de los ejemplares, este reglamento es una herramienta clave para promover la excelencia en la cría y preservación de las razas caninas. Además, cuenta con disposiciones específicas para el uso de microchips, la identificación de camadas, y el manejo de ejemplares con condiciones genéticas especiales.

El cumplimiento de este reglamento es obligatorio para todos los criaderos registrados, reafirmando el compromiso de la A.C.U.D.C. con el bienestar animal y la integridad de la cinofilia.

Nota: Este reglamento está sujeto a modificaciones conforme a las actualizaciones estatutarias de la A.C.U.D.C. y las regulaciones nacionales aplicables.

Reglamento de Títulos

La Asociación Cinófila Unida de Colombia (ACUDC), en colaboración con la World Kennel Unión (WKU), establece un sistema reglamentado para el reconocimiento y homologación de títulos caninos nacionales e internacionales. Desde 2017, todos los títulos y categorías han sido adaptados a los estándares internacionales, garantizando la validez y prestigio de las distinciones obtenidas por los ejemplares.

Los títulos incluyen reconocimientos para diferentes etapas de desarrollo y logros en competencias, desde el "Júnior" hasta el prestigioso "Multi Campeón". Cada distinción requiere el cumplimiento de criterios específicos, como la obtención de certificados bajo evaluación de jueces homologados y la presentación de documentación formal. Además, se implementan sistemas especiales de campeonato para regiones como Centroamérica, Latinoamérica y los Estados Bálticos, destacando el carácter internacional de los títulos.

Este reglamento asegura que los criadores y propietarios de perros puedan promover el desarrollo de sus ejemplares con estándares de excelencia, fomentando la competitividad y el reconocimiento en el ámbito cinológico mundial.

Reglamento de Exposiciones

Este reglamento ha sido cuidadosamente actualizado y adaptado a las normativas vigentes de nuestra entidad internacional, la World Kennel Union (WKU). En él, se establecen las pautas y procedimientos para la organización y participación en las exposiciones caninas oficiales, tanto a nivel nacional como internacional.

Las exposiciones caninas son eventos prestigiosos donde se reconocen y premian los ejemplares de la más alta calidad, fomentando la cría responsable y el desarrollo de las razas. A través de este reglamento, buscamos garantizar la transparencia, la equidad y el respeto hacia todos los participantes, jueces y organizadores, promoviendo un ambiente profesional y armonioso para los perros y sus dueños.

El reglamento cubre todos los aspectos necesarios para la correcta participación en las exposiciones, desde las normas generales, categorías por edad, criterios de evaluación, premios, hasta las sanciones por violación de las reglas. Este documento es indispensable para expositores, criadores y jueces, asegurando que todos los eventos se realicen con la mayor rigurosidad y bajo los estándares internacionales más altos.

Invitamos a todos los interesados en participar o asistir a nuestras exposiciones a familiarizarse con este reglamento, para asegurar el cumplimiento de todas las normativas y disfrutar de una experiencia única en el mundo de las exposiciones caninas.

Requisitos de la ACUDC para la valoración de la displasia de cadera y codo

La Asociación Cinófila Unida de Colombia (ACUDC) se compromete a promover la salud y el bienestar de los perros de raza a través de procesos de diagnóstico y valoración rigurosos. En este reglamento, se detallan los requisitos técnicos y procedimientos para la valoración de la displasia de cadera y codo, dos condiciones articulares que pueden afectar a diversas razas caninas.

Este reglamento establece las pautas claras para realizar las radiografías oficiales que permiten evaluar la presencia de displasia, garantizando una evaluación precisa y confiable. A través de un proceso estandarizado, que incluye criterios de edad, identificación del animal, y procedimientos radiográficos, buscamos asegurar que cada diagnóstico se realice bajo los más altos estándares de calidad.

Los resultados de estos estudios no solo contribuyen al bienestar de los animales, sino que también sirven para generar datos estadísticos valiosos en la investigación de la salud canina, respetando siempre la privacidad de los propietarios y las normativas vigentes.

Le invitamos a conocer a fondo las condiciones y requerimientos de este reglamento, diseñado para proporcionar transparencia, precisión y un compromiso con el cuidado de nuestros perros.

Prueba de Adiestramiento Básico y Sociabilidad BH-ACUDC

Está diseñada para evaluar el comportamiento de los perros de compañía en diferentes entornos y situaciones cotidianas. Este reglamento, obligatorio para todos los participantes, establece los requisitos y procedimientos para garantizar que tanto el perro como su guía cumplan con altos estándares de obediencia, sociabilidad y seguridad, siendo un requisito previo esencial para avanzar en competencias más avanzadas.

Descarga el reglamento completo y prepárate para superar esta prueba clave en el adiestramiento de tu compañero canino.

Únete a Nosotros

Sé parte de una comunidad que valora la excelencia en la crianza de perros de raza

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy policy for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

ASOCIACION CINOFILA UNIDA DE COLOMBIA (A.C.U.D.C.)

Asociación Sin Animo de Lucro. Nit. 901242393-6.

Miembro de la Federación Canina Americana – Adherida a la World Kennel Union.

Calle 17b #96c-71 Bogotá-COLOMBIA

Con Matricula  No.S0055247 /19.

Facebook icon
Instagram icon
Email icon
YouTube icon

© 2020 Your brand name

Intuit Mailchimp logo