Registros en la ACUDC

Tenemos tres tipos de Registros RIC registro inicial crianza  y ROC  Registro de Origen Colombiano, que es el ejemplar que tiene minimo cuatro generacion completas en su origen y el  RHBO Registro de Hibridos Nacionales que solo estan validados para competencia deportivas y no para la reproduccion

Registro de Origen Colombiano ROC

El ROC es el Pedigree

El Registro de Origen Colombiano, es el registro mediante el cual los perros puros con árbol genealógico conocido y con prueba genotipificación se puede comprobar su procedencia, es un documento especializado donde además de los datos del ejemplar, microchip y prueba de ADN aparece la procedencia en cuatro generaciones, es el registro más completo que una entidad puede ofrecer en el país; donde aparece padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, se respeta el origen de la asociación donde es procedente cada ejemplar no se usurpan esta federaciones y esperamos que la federaciones también respeten el registro ROC como registro ACUDC. Es el máximo documento que puede tener un ejemplar, donde se le anotan los exámenes de salud, los resultados de las radiografías de cadera, también es un documento que en la parte posterior se puede tramitar el traspaso y la anotación de pruebas y exámenes rendidos tales como prueba de sociabilidad y adiestramiento BH.

El Libro de Crianza al Libro de Orígenes de la ACUDC cuando se ha completado la cuarta generación registrada obtendrá un pedigrí

¿Por qué debería tener pedigree mi ejemplar?

En realidad, el pedigree garantiza la pureza de la raza, sin la cual no hay manera de estudiar su genética, ni hacer evaluaciones del criador,  tener el pedigree, es una garantía de calidad

Certificado de Registro Inicial de Crianza RIC

¿Que es el RIC?

El Certificado de Registro Inicial de Crianza (RIC) está diseñado para enfrentar el creciente número de ejemplares sin registro en el país, muchos de los cuales provienen de líneas previamente registradas que, por diversas razones, perdieron su documentación. Entre las causas destacan:

  • Falta de rigurosidad y hábito de los criadores para registrar ejemplares.

  • Déficit de cultura cinófila en el país.

  • Desconocimiento del valor del registro por parte de criadores y compradores.

  • Importación de perros sin documentación.

  • Obstáculos impuestos por asociaciones tradicionales, como exigencias irreales, multas excesivas y trámites descontextualizados de la realidad colombiana.

El proceso para obtener el RIC incluye una evaluación presencial del ejemplar, identificación mediante microchip y validación por un juez especializado. Este documento certifica la pureza racial, permite la participación en actividades oficiales de la ACUDC y establece un marco de crianza responsable conforme a los reglamentos vigentes.

Y ¿como es el proceso?

El Registro inicial de Crianza, busca rescatar ejemplares de buena calidad, el equipo de Dirección Técnica inicia con con la recolección de datos básicos del propietario, luego de ello hacemos una tabla de valoración nutricional por un veterinario titulado, luego un juez con licencia WKU hace una medición antropométrica, altura a la cruz, largo, color de ojos, peso, tipo de mordida, y luego de ello se procede hacer una sumula específica de las características del ejemplar, desde la realidad pero desde un punto de vista constructivo. Aprobado esto, nuestro Auxiliar Veterinario Titulado procede a la colocación del microchip intradérmico, y a solicitud del propietario se toma las muestras de genotipificación y recolección de ADN, para ser procesadas con nuestro aliado de Genética donde se realizan pruebas de ADN, parentesco genético en bovinos, equinos, caninos y otras especies domésticas. Se entrega un certificado virtual valido a los 15-20 días posterior y a los 90 días se entrega el certificado físico.

Solicita tu Registro de Inicial de Crianza (RIC)

Obtén el Registro Inicial de Crianza (RIC) para tu ejemplar y asegura su validez en todas las exposiciones y eventos reconocidos por la ACUDC, WKU y FECAM. Solicita el tuyo hoy y formaliza la identidad de tu perro con nosotros.

Asi trabajamos

Muchos dijeron que eso no se podía, cuando nosotros pudimos ahora lo quieren copiar pero no nos pueden igualar

Suscribete

Registrese, recibe las noticias

Contactanos

i quieres saber mas de nosotros, solicitudes y ponerte en contacto con nosotros ya mismo!

Email : acudcsecret@gmail.com

Lo Que Todo Aficionado Debe Saber Sobre Las Entidades Caninas

Lo Que Todo Aficionado Debe Saber Sobre Las Entidades Caninas

Todas estas entidades son independientes y tienen filiales en diferentes países en los 5 continentes, y no se reconocen unas a otras entre sí, solo en algunos países en especial Europa debido a leyes locales en cada país se ven en la obligación de homologarse pedigrees, jueces y títulos.

En América, debido a que se desconocen las normas y leyes locales, los clubes F.C.I. que son los más conocidos, se niegan a realizar estos reconocimientos, monopolizando la actividad canina, desconociendo las leyes anti-monopolio de cada país, como en Colombia.

La “ACUDC”, Asociación Cinofila Unida de Colombia, se encuentra afiliada al W.K.U. debido a la homogeneidad de pensamiento en el desarrollo de las actividades caninas, además de contar con una seccional en América, que es la Federación Canina del Mercosur “FECAM”, con quienes se coordinan los lineamientos de nuestras entidades. De esta manera se logra el reconocimiento de nuestros Registros Genealógicos, Jueces y Títulos, a nivel Internacional y Mundial.

We use cookies to improve your experience and to help us understand how you use our site. Please refer to our cookie notice and privacy policy for more information regarding cookies and other third-party tracking that may be enabled.

ASOCIACION CINOFILA UNIDA DE COLOMBIA (A.C.U.D.C.)

Asociación Sin Animo de Lucro. Nit. 901242393-6.

Miembro de la Federación Canina Americana – Adherida a la World Kennel Union.

Calle 17b #96c-71 Bogotá-COLOMBIA

Con Matricula  No.S0055247 /19.

Facebook icon
Instagram icon
Email icon
YouTube icon

© 2020 Your brand name

Intuit Mailchimp logo